El Instituto Geofísico del Perú (IGP) realizó ayer el taller “Radares Meteorológicos, desarrollo y aplicaciones” el cual se llevó a cabo en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL-UNI).
Noticias
-
Agosto 03 2017
-
Julio 19 2017
Andrés Goyburo Peña, tesista de la subdirección de Ciencias de la Atmósfera e Hidrosfera (CAH) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) obtuvo el pasado lunes el grado de Ingeniero Agricola, sustentando la tesis “Monitoreo y caracterización del transporte de sedimentos total durante crecidas o eventos extremos El Niño en el río Tumbes” en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
-
Julio 18 2017
La revista científica “Hydrology and Earth System Sciences”, publicó el artículo “Hydrological modeling of the Peruvian–Ecuadorian Amazon Basin using GPM-IMERG satellite-based precipitation datase ”, liderado por el M.Sc. Ricardo Zubieta, agregado de investigación del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y cuenta con la co-autoría del Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigador científico de la institución.
-
Julio 18 2017
Recientemente la revista científica “Journal of Hidrology” publicó el artículo de investigación “A reassessment of the suspended sediment load in the Madeira River Basin from the Andes of Peru and Bolivia to the Amazon River in Brazil, based on 10 years of data from the HYBAM monitoring programme”, liderado por el hidrólogo Philippe Vauchel (IRD) y cuenta con la co-autoría de los miembros del Observatorio SO-HYBAM, entre ellos el Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigador científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
-
Julio 17 2017
La revista científica “International Journal of Climatology” de la Royal Meteorological Society” (RMetS) publicó recientemente el artículo “Impacts of different ENSO flavors and tropical Pacific convection variability (ITCZ, SPCZ) on austral summer rainfall in South America, with a focus on Peru”, liderado por el Mg.Juan Sulca, adjunto de investigación del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y cuenta con la co- autoría de los Dres. Ken Takahashi y Jhan Carlo Espinoza ambos investigadores de la Institución.